domingo, 10 de abril de 2011

Lenguaje: Binario, Octal, Hexadeciamal

Sistema Binario

El sistema binario, en matemáticas e informática, es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno (0 y 1) 
Existen la suma y resta binaria aqui su definicion y ejemplos: 

Suma Binaria: 

La suma binaria es análoga a la de los números decimales. La diferencia radica en que en los números binarios se produce un acarreo cuando la suma excede de uno mientras en decimal se produce un acarreo cuando la suma excede de nueve(9). Del gráfico de la figura 1 podemos sacar las siguientes conclusiones: 

Ejmplos:



 Resta Binaria:

El algoritmo de la resta en sistema binario es el mismo que en el sistema decimal. Pero conviene repasar la operación de restar en decimal para comprender la operación binaria, que es más sencilla. Los términos que intervienen en la resta se llaman minuendo, sustraendo y diferencia. 


Ejemplos:


Sistema Octal 


El sistema numérico en base 8 se llama octal y utiliza los dígitos 0 a 7.







Sistema Hexadecimal  

El sistema Hexadecimal (no confundir con sistema sexagesimal), a veces abreviado como Hex, es el sistema de numeración de base 16 —empleando por tanto 16 símbolos—. Su uso actual está muy vinculado a la informática y ciencias de la computación, pues los computadores suelen utilizar el byte u octeto como unidad básica de memoria; y, debido a que un byte representa 28 valores posibles, y esto puede representarse como , que, según el teorema general de la numeración posicional, equivale al número en base 16 10016, dos dígitos hexadecimales corresponden exactamente —permiten representar la misma línea de enteros— a un byte.

Ejemplos 




 

No hay comentarios:

Publicar un comentario